Valencia: movilízate para que no separen a una madre maltratada de sus hij@s
* *copiado tal
cual de algo que he visto en varios muros de Facebook
ENTREGA DE 3
MENORES EN VALENCIA, NECESITAMOS AYUDA PREESENCIAL Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
La entrega de los
menores será el próximo domingo 3 de Marzo en Alboraya (Valencia ) , A LAS 12
H.
Avd. Ausias March
nº 22 . SE RUEGA LA MAYOR ASISTENCIA POSIBLE PARA ACOMPAÑAR A LA MADRE Y A LOS
3 MENORES ( 2 D 10 AÑOS Y DE 14 ), VAN A SER ENVIADOS A MÉXICO A VIVIR CON EL
NO CUSTODIO Y QUIEN HA MALTRATADO A SU EX-MUJER Y A LOS NIÑOS .
Fallo de la
Audiencia de Valencia
Ordenan volver a
México a tres niños valencianos
La madre, original
de Valencia, fue denunciada por el padre por sustración de menores a pesar de
que la justicia mexicana le dio a ella la custodia
28.02.2013 | 02:01
La madre, Isabel
Monros, junto a su abogado Ignacio Amat. EFE/Juan Carlos Cárdenas
EFE, VALENCIA La
Audiencia de Valencia ha ordenado el regreso a México de tres niños con doble
nacionalidad (española y mexicana) que llegaron a España en 2010 con su madre,
una valenciana que fue denunciada por el padre por sustracción de menores a
pesar de que la justicia mexicana le dio a ella la custodia de sus hijos.
Así lo ha
asegurado en una entrevista con Efe Isabel Monrós, quien ha denunciado el
maltrato psicológico al que fue sometida por su marido, un empresario que
también tiene esa doble nacionalidad y que, según ella, llegó a maltratar y
amenazar en alguna ocasión a sus hijos, un chico de 13 años y dos gemelos de
10.
Ignacio Amat,
abogado de Isabel Monrós, teme por la vida de su defendida si vuelve a México
con sus hijos, ya que considera que el padre los utiliza para
"vengarse" de ella.
Según la sentencia
de divorcio, la mujer también podía elegir su lugar de residencia, por lo que
la salida de los niños de México es "absolutamente legal".
"Si vuelve a
México la van a matar" pues es "un país que no investiga los
feminicidios y donde las mujeres desaparecen", alerta a Efe el letrado,
para quien al exmarido "los niños no le importan nada, solo quiere que
ella vuelva a México. Es un manipulador".
Isabel Monrós se
casó en 1995 en México, donde dirigía una de las empresas de su entonces
marido, pero cuando nacieron los gemelos comenzó un distanciamiento entre
ellos: "Empezó a tratarme peor, con vejaciones, insultos y maltrato
psicológico".
"Me vigilaba
constantemente, me grababa en vídeo, ponía 'espías' en mi ordenador y los niños
empezaron a tenerle miedo al ver cómo me trataba", relata la valenciana,
quien también denuncia que los niños sufrieron maltrato por parte de su padre:
"Les pegaba con la correa y les daba duchas frías vestidos si no hacían
bien los deberes".
Según Monrós, en
agosto de 2009 fue despedida y dos meses después descubrió que estaba
divorciada, ya que su entonces marido interpuso una demanda de divorcio sin que
le fuera notificada, tras lo cual fue declarada en rebeldía.
La sentencia de
divorcio establecía que la guarda y custodia de los hijos la tenía ella pero
quedaba pendiente fijar la pensión alimenticia y el régimen de visitas hasta
dictar una resolución definitiva, algo que todavía no se ha dictado y que,
según el letrado, supone una "incorrección del procedimiento".
Por ello, el
exmarido no le facilitó dinero y durante varios meses Isabel y sus tres hijos
vivieron gracias al apoyo de sus padres, amigas y vecinos, que les compraban
comida y ayudaban con los gastos, según ha relatado.
En enero de 2010,
y ante la imposibilidad de "dar de comer" a sus hijos en México,
decidió ir a Valencia de vacaciones, tras ayudarle sus padres a comprar los
billetes, y advirtió al juzgado mexicano de su salida.
Decidió quedarse a
vivir en España porque en México, sin la pensión que debería abonar el padre,
no podía garantizar la manutención de los niños, una decisión de la que también
dio parte a la justicia mexicana.
El padre interpuso
entonces una demanda por sustracción de menores y quebrantamiento de su derecho
de visitas en el Juzgado valenciano de Moncada, que decretó que los niños deben
volver a México.
La Audiencia de
Valencia desestimó el recurso que presentó al respecto y ratificó el anterior
fallo judicial.
El mismo juzgado
de Moncada que ordena la vuelta de los niños a México archivó la demanda penal
que puso el padre por los mismos hechos al considerar que la madre no había
cometido ningún delito.
"Es
contradictorio, porque la madre tiene libertad para fijar el domicilio donde
quiera y el padre, con el convenio que se le ofreció, tendría un régimen de
visitas incluso superior a otros, ya que podría ver a los niños cuando
quisiera", señala Amat.
El abogado explica
que el juzgado no ha entrado en el fondo del asunto y sólo ha hecho prevalecer
el derecho de visita sobre el de custodia, aunque sin tener en cuenta las
necesidades de los menores.
De hecho, los
informes psicológicos a los que han sido sometidos estos por el área de Salud
Mental del Hospital Clínico de Valencia evidencian que sufren un "trastorno
de ansiedad por estrés agudo".
A su juicio, es
"altamente perjudicial" para ellos volver a México "contra sus
deseos" por la "separación de una madre adecuada".
Los informes
psicológicos de cada menor, facilitados a Efe, consideran "fundamental"
que, por las autoridades o personas que los atiendan, sea tomado en
consideración lo que dicen estos menores.
El exmarido, según
el abogado, ha propuesto al juzgado de Moncada que los niños estén en Madrid el
4 de marzo para regresar a México tras sacarse el pasaporte, un documento que,
según su madre, ya poseen.
Comments
Post a Comment